5 cosas que debes tener en cuenta antes de adoptar un perro.

Llevar un perro a nuestra casa es algo de cuidado. Muchas personas lo hacen sin analizarlo primero, sólo porque se ha presentado la oportunidad. Pero si eres como yo, que piensa las cosas antes de hacerlas, te presento cinco cosas para observar, así sabrás si estás realmente listo.
LA COMPAÑÍA.
Claro, claro, ya sabemos que una razón para adoptar un peludo es que aportan gran compañía y calidez al hogar. Pero no hablo de ESA compañía. Yo me refiero a la de tu nuevo perro. Así es. Si buscan en Internet se encontraran con miles de sitios sobre esto. ¿De qué se trata? de que antes de tener un perro en nuestra casa/apartamento/choza/puente tenemos que garantizar que no estará solo TODO EL DÍA. Es decir, que tendrá cierta compañía. Por ejemplo, si eres un estudiante que se independizó, y estudias medio día, trabajas la otra mitad, y vas a tu casa nada más a dormir, no lo hagas. Los perros son animales excesivamente sentimentales. Además de que estamos hablando de un perro recién traído a tu hogar; que todavía está nervioso y no sabe qué hacer, a él mucho menos lo vamos a dejar muerto de miedo solo todo el día.
Tampoco les estoy diciendo que nunca más van a salir de la casa a menos que sea con su perro. No. Hay demasiadas maneras de resolver esto. Garantiza que puedes pasar al menos una parte del día con él. Y las primeras semanas concentrarnos en pasar todo el tiempo que podamos con ellos. Por eso recomiendo que adopten perros en casas donde viva más de una persona. Así el cachorro tendrá interacción con varias personas a lo largo del día, en diferentes momentos. Así, por ejemplo, cuando una persona sale a trabajar, la otra se queda a estudiar y pasa el tiempo con él, y así.
Al dejar demasiadas horas al día a tu perro solo, estarás sumiéndolo a la depresión. Agregando que, muchos perros al verse demasiado solos y abandonados, tienden a hacer destrozos para lidiar con el stress y para llamar la atención. Así que cuidado, si no les dedicas tiempo, al llegar a casa podrías encontrar alguna sorpresa no muy agradable.
ESPACIO.
Ahora ya que tenemos tiempo para pasar con nuestro nuevo peludito, saber que espacio poseemos nos ayudará a saber qué tipo de perro podemos tener.
Si vives en un departamento pequeño, no vas a adoptar un San Bernardo ¿Verdad? podrías irte por un chihuahua, un poodle mini, o un schnauzer. En resumen, para lugares pequeños, perros pequeños. Casas grandes, cualquier tipo, en general, aunque perros muy pequeños tenderían a perderse, golpearse, etc. Tampoco queremos eso. Así que elige tu perro proporcionadamente a el tamaño disponible en tu bello hogar.
¿DÓNDE LO PONEMOS?
Una de las primeras preguntas que nos hacemos. Todo perro necesita un lugar único en la casa donde va a pasar su tiempo y hacer sus cosas. Usualmente necesitaremos emplear en ellos dos espacios: uno donde poner su cama (tema al que le tendré que dedicar otra entrada), y otro donde comer y beber. TIP VALIOSO: distribuye al menos dos tazas de agua por tu casa, en diferentes puntos discretos. Créeme, te va ayudar a ti y a tu mascota. Estos espacios deben ser en lugares estratégicos y que no estén a la vista de todos. Primero, algunas visitas que recibimos pueden ser molestas si lo primero que ven al entrar es la cama desordenada de nuestro perro. Dos, ellos también necesitan privacidad. Las casetas en los patios suelen ser buenas para eso. A mi no me parecen tanto. En mi caso personal mis dos poodles tienen sus camas instaladas en una esquina acogedora del cuarto donde YO DUERMO. Muchos lo ven horrible y antihigénico. PUES NO. No lo es si las mantengo limpias, (a ellas y sus camas), cuido lo que comen para que no boten pelos, etc. Tampoco les estoy diciendo que entren a sus perros a la habitación, no, calma. Lo que digo es que pueden estar ubicados en cualquier lugar de la casa, mientras sea acogedor, SEGURO, y de un tamaño adecuado.
EL LUGAR DONDE VAN A HACER SUS NECESIDADES.
Hace poco alguien me contó de que cuando vivía en su viejo departamento tenía dos Pinscher miniatura, y que al vivir a tantos pisos de altura era difícil sacarlas a hacer sus necesidades cada vez que quisieran. Así que se reinventó: tenía una habitación de sobra y llenó el piso entero de papeles periódicos y todo lo que encontraba. Era como un patio para sus perros y los enseñó a ir allí cuando tuvieran ganas. Eso muestra exactamente mi punto: no importa donde lo hagan, lo importante es que sea donde podamos limpiar fácilmente y ellos puedan ir cuando quieran, o en su horario designado.
Si no posees un lugar designado a donde ellos puedan ir cuando quieran, sino que debes sacarlo a pasear, no hay problema.
Puedes establecer horarios para sacarlo y llevarlo a hacer sus necesidades. (Recuerda siempre recoger lo que hagan en espacios públicos). Puede ser por ejemplo, en las mañanas temprano, luego a mediodía y luego al atardecer/anochecer. Después de un tiempo si tu perro necesita ir fuera de este horario, TE LO HARÁ SABER. Créeme, ellos saben como avisar y decir las cosas. Sólo debemos conocerlos bien y nosotros también lo sabremos.
NUESTRAS ENERGÍAS Y DINERO
Por último y no menos importante, debemos saber que vamos a canalizar en ellos mucho tiempo y energías. ¿energías? sí. En pasearlos, mimarlos, peinarlos, llevarlos a la peluquería, limpiar sus cosas, jugar con ellos, adiestrarlos, regañarlos (sí eso pasa mucho, asegúrense de asignarles un segundo nombre, para que sepan cuándo es un regaño), etc.
Sí bien tener mascotas no es algo ostentoso ni caro, sí requieren ciertos gastos, en comida, medicamentos, cuidado del pelo (si es necesario), VACUNAS (indispensables, sobre todo la anti-rábica y la del parvovirus), juguetes, accesorios,chequeos con el veterinario. Esta última es importante, lo que les recomiendo es que apenas vean que algo, CUALQUIER COSA, anda mal, lo lleven al veterinario. Si deja de comer, se ve muy triste, se queja constantemente, y cosas así, es inmediato. Esto porque no todos los perros expresan sus males de salud de la misma manera, entonces muchas veces no hay cómo saber que los aqueja exactamente, por eso amigos aquí la palabra clave es PREVENCIÓN.
Bueno, si ya han considerado esos puntos y la respuesta a todo es PODEMOS HACERLO. Nada les impide ir y adoptar. Adopten uno, dos, muchos, jeje. Pero siempre GARANTICEN EL AMOR Y LA PACIENCIA.
Mucha suerte, y saludos a sus nuevos compañeros de casa.
Comenten si tienen perros y cómo decidieron tenerlos. Lindo día.
Claro, claro, ya sabemos que una razón para adoptar un peludo es que aportan gran compañía y calidez al hogar. Pero no hablo de ESA compañía. Yo me refiero a la de tu nuevo perro. Así es. Si buscan en Internet se encontraran con miles de sitios sobre esto. ¿De qué se trata? de que antes de tener un perro en nuestra casa/apartamento/choza/puente tenemos que garantizar que no estará solo TODO EL DÍA. Es decir, que tendrá cierta compañía. Por ejemplo, si eres un estudiante que se independizó, y estudias medio día, trabajas la otra mitad, y vas a tu casa nada más a dormir, no lo hagas. Los perros son animales excesivamente sentimentales. Además de que estamos hablando de un perro recién traído a tu hogar; que todavía está nervioso y no sabe qué hacer, a él mucho menos lo vamos a dejar muerto de miedo solo todo el día.
Tampoco les estoy diciendo que nunca más van a salir de la casa a menos que sea con su perro. No. Hay demasiadas maneras de resolver esto. Garantiza que puedes pasar al menos una parte del día con él. Y las primeras semanas concentrarnos en pasar todo el tiempo que podamos con ellos. Por eso recomiendo que adopten perros en casas donde viva más de una persona. Así el cachorro tendrá interacción con varias personas a lo largo del día, en diferentes momentos. Así, por ejemplo, cuando una persona sale a trabajar, la otra se queda a estudiar y pasa el tiempo con él, y así.
Al dejar demasiadas horas al día a tu perro solo, estarás sumiéndolo a la depresión. Agregando que, muchos perros al verse demasiado solos y abandonados, tienden a hacer destrozos para lidiar con el stress y para llamar la atención. Así que cuidado, si no les dedicas tiempo, al llegar a casa podrías encontrar alguna sorpresa no muy agradable.
ESPACIO.
Ahora ya que tenemos tiempo para pasar con nuestro nuevo peludito, saber que espacio poseemos nos ayudará a saber qué tipo de perro podemos tener.
Si vives en un departamento pequeño, no vas a adoptar un San Bernardo ¿Verdad? podrías irte por un chihuahua, un poodle mini, o un schnauzer. En resumen, para lugares pequeños, perros pequeños. Casas grandes, cualquier tipo, en general, aunque perros muy pequeños tenderían a perderse, golpearse, etc. Tampoco queremos eso. Así que elige tu perro proporcionadamente a el tamaño disponible en tu bello hogar.
¿DÓNDE LO PONEMOS?
Una de las primeras preguntas que nos hacemos. Todo perro necesita un lugar único en la casa donde va a pasar su tiempo y hacer sus cosas. Usualmente necesitaremos emplear en ellos dos espacios: uno donde poner su cama (tema al que le tendré que dedicar otra entrada), y otro donde comer y beber. TIP VALIOSO: distribuye al menos dos tazas de agua por tu casa, en diferentes puntos discretos. Créeme, te va ayudar a ti y a tu mascota. Estos espacios deben ser en lugares estratégicos y que no estén a la vista de todos. Primero, algunas visitas que recibimos pueden ser molestas si lo primero que ven al entrar es la cama desordenada de nuestro perro. Dos, ellos también necesitan privacidad. Las casetas en los patios suelen ser buenas para eso. A mi no me parecen tanto. En mi caso personal mis dos poodles tienen sus camas instaladas en una esquina acogedora del cuarto donde YO DUERMO. Muchos lo ven horrible y antihigénico. PUES NO. No lo es si las mantengo limpias, (a ellas y sus camas), cuido lo que comen para que no boten pelos, etc. Tampoco les estoy diciendo que entren a sus perros a la habitación, no, calma. Lo que digo es que pueden estar ubicados en cualquier lugar de la casa, mientras sea acogedor, SEGURO, y de un tamaño adecuado.
EL LUGAR DONDE VAN A HACER SUS NECESIDADES.
Hace poco alguien me contó de que cuando vivía en su viejo departamento tenía dos Pinscher miniatura, y que al vivir a tantos pisos de altura era difícil sacarlas a hacer sus necesidades cada vez que quisieran. Así que se reinventó: tenía una habitación de sobra y llenó el piso entero de papeles periódicos y todo lo que encontraba. Era como un patio para sus perros y los enseñó a ir allí cuando tuvieran ganas. Eso muestra exactamente mi punto: no importa donde lo hagan, lo importante es que sea donde podamos limpiar fácilmente y ellos puedan ir cuando quieran, o en su horario designado.
Si no posees un lugar designado a donde ellos puedan ir cuando quieran, sino que debes sacarlo a pasear, no hay problema.
Puedes establecer horarios para sacarlo y llevarlo a hacer sus necesidades. (Recuerda siempre recoger lo que hagan en espacios públicos). Puede ser por ejemplo, en las mañanas temprano, luego a mediodía y luego al atardecer/anochecer. Después de un tiempo si tu perro necesita ir fuera de este horario, TE LO HARÁ SABER. Créeme, ellos saben como avisar y decir las cosas. Sólo debemos conocerlos bien y nosotros también lo sabremos.
NUESTRAS ENERGÍAS Y DINERO
Por último y no menos importante, debemos saber que vamos a canalizar en ellos mucho tiempo y energías. ¿energías? sí. En pasearlos, mimarlos, peinarlos, llevarlos a la peluquería, limpiar sus cosas, jugar con ellos, adiestrarlos, regañarlos (sí eso pasa mucho, asegúrense de asignarles un segundo nombre, para que sepan cuándo es un regaño), etc.
Sí bien tener mascotas no es algo ostentoso ni caro, sí requieren ciertos gastos, en comida, medicamentos, cuidado del pelo (si es necesario), VACUNAS (indispensables, sobre todo la anti-rábica y la del parvovirus), juguetes, accesorios,chequeos con el veterinario. Esta última es importante, lo que les recomiendo es que apenas vean que algo, CUALQUIER COSA, anda mal, lo lleven al veterinario. Si deja de comer, se ve muy triste, se queja constantemente, y cosas así, es inmediato. Esto porque no todos los perros expresan sus males de salud de la misma manera, entonces muchas veces no hay cómo saber que los aqueja exactamente, por eso amigos aquí la palabra clave es PREVENCIÓN.
Bueno, si ya han considerado esos puntos y la respuesta a todo es PODEMOS HACERLO. Nada les impide ir y adoptar. Adopten uno, dos, muchos, jeje. Pero siempre GARANTICEN EL AMOR Y LA PACIENCIA.
Mucha suerte, y saludos a sus nuevos compañeros de casa.
Comenten si tienen perros y cómo decidieron tenerlos. Lindo día.